Siendo el español una lengua que se habla en más de veinte países, es natural que haya gran variación en su pronunciación. Hay factores geográficos, sociales y contextuales que interferen en esa variación.
La variación de España es diferente de la variación de Chile, por ejemplo.
Algunas de las diferencias fónicas existentes entre eses dos países son:
Algunas de las diferencias fónicas existentes entre eses dos países son:

- uso del fonema fricativo interdental sonoro /s/; - ensordecimiento de oclusivas sonoras /b/, /d/, /g/; - sonorización de fricativas /s/, /z/, /x/; - uvularización de /x/.

- desbucalización de fricativas /s/, /z/, /x/;
- elisión de fricativas /s/, /z/, /x/;
- palatalización de /x/;
- asibilación de vibrante simple /r/.
Nenhum comentário:
Postar um comentário